Terremoto de 7.9 grados sacude las costas de Alaska; emiten alerta de tsunami para el océano Pacífico
ALASKA. Un sismo de magnitud 7,9 registrado el martes ante la isla de Kodiak, en Alaska, provocó una alerta de tsumani para una amplia franja de la costa de Alaska y en la Columbia Británica canadiense. El resto de la costa oeste de Estados Unidos estaba bajo aviso.
El potente terremoto tuvo lugar a unos 280 kilómetros (175 millas) al sureste de la isla de Kodiak a primera hora del martes. Los mensajes de alerta enviados por el Servicio Nacional de Meteorología a celulares en Alaska decían: “Aviso de emergencia. Peligro de tsunami en la costa. Vayan a zonas altas o tierra adentro”.
Funcionarios de Kodiak advirtieron a residentes en áreas bajas que evacuaran la zona.
Un agente de la policía de Kodiak respondió a una llamada telefónica de The Associated Press diciendo: “Si es sobre el tsunami, tienen que ir a zonas altas de inmediato”.
Según publicaciones en redes sociales, el terremoto llegó a sentirse a cientos de kilómetros (millas) de distancia, en Anchorage.
Keith Perkins, que reside en Sitka, en el sureste de Alaska, llegó a la escuela secundaria antes el martes por la mañana tras una alarma en su celular que lo avisó de la alerta de tsunami. Las sirenas de la ciudad sonaron más tarde.
En Facebook, la gente comentaba si se trataba de un aviso real o no y qué debían hacer, agregó.
Dada la magnitud del movimiento telúrico, Perkins dijo que pensó que lo mejor era acudir a la escuela, el punto de evacuación ante tsunamis, aunque en el pasado pensaba que su casa estaba en un “lugar lo suficientemente alto”.
“Pensé que era mejor apostar sobre seguro”, manifestó.
Los agentes de policía estaban redirigiendo el tránsito y el estacionamiento de la escuela estaba llenándose, apuntó añadiendo que vio a gente con maletas o mochilas.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El aviso ha sido desactivado en las islas Hawai
La alerta de tsunami emitida para Hawai tras un terremoto de magnitud 7,9 con epicentro a 250 kilómetros de la costa de Alaska ha sido cancelada, según ha informado el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico unas horas después de que se produjera el temblor. El seísmo se ha producido alrededor de las 9.30 horas (hora española) a unos 250 kilómetros de Chiniak y a 10 kilómetros de profundidad, de acuerdo con el Centro Geológico de Estados Unidos (USGS), que inicialmente había informado de una magnitud de 8,2 en la escala Richter.
El Centro de Tsunamis ha lanzado tras el temblor una alerta para la mayor parte de la costa sur de Alaska, las islas Aleutianas y la provincia canadiense de Columbia británica. Emitió además un aviso de advertencia para toda la costa pacífico de Estados Unidos, desde la frontera con México a la frontera canadiense, y sobre Hawái, en el Pacífico.
En Alaska, las autoridades hicieron un llamado a los habitantes de zonas costeras a alejarse inmediatamente del mar y retirarse tierra adentro hacia terrenos más altos, advirtiendo que un tsunami puede registrarse incluso horas después del terremoto.
"Si te encuentras en esta zona costera, trasládate hacia el interior a tierras altas. Las advertencias de tsunami significan que un tsunami con una inundación significativa es posible o ya está ocurriendo", ha indicado la Oficina de Gestión de Emergencias de Anchorage en un mensaje de alerta para Alaska y la Columbia Británica. El USGS ha detectado al menos otras seis réplicas potentes del primer seísmo, de 4,5 y 5 de magnitud, en las horas siguientes al temblor inicial.
El temblor se sintió sobre el litoral de Alaska y a centenares de kilómetros a la redonda. Heather Rand, quien se encontraba en Anchorage, a unos 580 kilómetros al norte del epicentro, dijo a CNN que lo sintió como el mayor terremoto que ella hubiera experimentado. "Fue muy largo, y fue aumentando lentamente. Espeluznante, más que nada. Definitivamente el más largo, y yo nací aquí", dijo Rand, señalando que el único daño que observó fueron grietas en las paredes.
En 1964, un sismo de magnitud 9,2 cerca del estrecho de Prince William en Alaska, seguido de un tsunami, dejó un saldo de 125 muertos.
Fuente/Externa
conexionmundial@hotmail.com
YouTube/Conexión Mundial faceboock/Conexión Mundial
whatsApp 829-789-6469
Terremoto de 7.9 grados sacude las costas de Alaska; emiten alerta de tsunami para el océano Pacífico
Reviewed by Unknown
on
1:21 a. m.
Rating:
![Terremoto de 7.9 grados sacude las costas de Alaska; emiten alerta de tsunami para el océano Pacífico](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjA-FUC-QpdYs5dvuIeva9dKb-IUwisKJRI8tK_Yl8ORJE02UVQfPB3Er7caipsTbsIJJPMC8UM_sD5rgKkP2Q4q9cpDII4bZd8N7ra3sxmHYEWVfxT-Pg2V-uguLxMmuHlFWHVpaTNIRw/s72-c/IMAGEN+PERIODICO+1.jpg)
No hay comentarios: