Exigencias éticas que deben cumplir los políticos, empresarios y ciudadanos.

Los buenos políticos impulsan siempre la transparencia, combaten la opacidad en la que se envuelven siempre los malos políticos. Sin transparencia en el ámbito público tiene poco sentido la participación política y se hace muy difícil la rendición de cuentas. 

La transparencia se mide por el grado que un sistema institucional permite a los ciudadanos o a las organizaciones interesadas acceder eficazmente a información relevante, confiable, suficiente y de calidad en el ámbito económico, social o político que resulte necesario para la defensa de sus intereses o para su participación en la definición de los intereses generales. 

Estos flujos de información no pueden ser asegurados por los mercados, en parte porque puede haber beneficios importantes derivados de la no revelación. Por eso el rol de la política y del Estado resulta crítico en este punto, aunque nada fácil pues también hay rentas políticas derivables de la opacidad. La orientación a la transparencia no es sólo una exigencia de la lucha contra la corrupción.

 Es también una condición para avanzar la calidad de la democracia y generar buena cultura política. Pero no basta sólo con la transparencia en el ámbito público. El buen político sabe que hoy la definición y realización de los intereses generales no es ningún monopolio del gobierno, pues éste se ve obligado a decidir y actuar en redes de interdependencia con las empresas y, a veces, con algunas organizaciones sociales.

Contribución de la Sociedad.
Se debe empezar por  un mejor fluido de información transparente entre el estado del pueblo, donde estos tengan derecho a opinar y juzgar los sistemas de orden económico y social que se establezcan para el desarrollo de producción y progreso. Falta por otro lado que se exija el cumplimiento de los derechos y deberes del pueblo, apoyo del gobierno a las empresas locales con el fin  de no depender de las multinacionales que se imponen en los países en desarrollo.

Por otro lado trabajar la falta de unidad por parte de la clase trabajadora para hacer cumplir sus derechos que hoy son sus exigencias, la capacidad de levantarse para hacer contra a aquello que no está bien hecho, el mal manejo de su salario y remuneración de esfuerzo. Convertir los intereses económicos y políticos en un proceso necesario en el cual la sociedad debe actuar en conjunto para salir adelante y lograr un punto de equilibrio ( o por lo menos acercarse a él) entre la igualdad de derechos, bienes y servicios, los beneficios de la canasta familiar  y el manejo de impuestos.

Acción de Cambios en el ámbito político.
 Primero se debe empezar por modificaciones en el sistema de gobierno, lo cuál incluye adaptarse a ciertos mecanismos económicos de la actualidad que ayudan al comercio y desarrollo  de cada país , sin dejar a un lado las cuestiones éticas, y sin violar los derechos del pueblo buscando así el beneficio de todos y todas donde no salga favorecida la clase de alto poder económico, si no que al contrario todos tengan posibilidades para una buena calidad de visa en todo sentido (económico, educativo, salud y bienes servicios).

Cuando se hace referencia a los sistemas económicos de la actualidad se alude principalmente a la globalización, la idea no es cerrarse a las posibilidades de desarrollo, mucho menos producción, flujo de exportación y mercado de divisas, pero no se debe perder de vista el problema de pobreza, hambre y miseria que están viviendo los países tercer mundistas, y la forma como los países desarrollados y organismos internacionales aprovechan las necesidades de estos, para robar sus diferentes recursos de producción y diversidad de agricultura y medio ambiente, por lo cual deberá surgir un compromiso de solidaridad y transparencia por parte de la grandes potencias económicas frente al desarrollo de los países pobres, sin abusar del poder que hasta ahora poseen.

conexionmundial@hotmail.com
mickyromero73@hotmail.com
YouTube/Conexión Mundial
faceboock/Conexión Mundial


Exigencias éticas que deben cumplir los políticos, empresarios y ciudadanos. Exigencias éticas que deben cumplir los políticos, empresarios y ciudadanos. Reviewed by Unknown on 1:36 a. m. Rating: 5

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.