1
¿Las letras del Himno Nacional fueron modificadas por su autor?
¿Las letras del Himno Nacional fueron modificadas por su autor?
x
No, se eligió un nuevo himno escrito por otra persona.
No, las letras nunca se revisaron.
Sí, su autor consideró que la primera versión tenía fallas.
2
Regularmente solo se canta una parte de las estrofas del Himno Nacional, ¿cómo termina oficialmente?
Emilio Prud´Homme en 1931, poco antes de su fallecimiento.

Emilio Prud´Homme en 1931, poco antes de su fallecimiento.
Regularmente solo se canta una parte de las estrofas del Himno Nacional, ¿cómo termina oficialmente?
x
"Y es su escudo invencible, el derecho; y es su lema: ser libre o morir".
"Que si fuere mil veces esclava otras tantas ser libre sabrá".
"Nuestros campos de gloria repiten ¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!".
3
En la frase “nuestro invicto, glorioso pendón”, ¿qué significa pendón?
Escritura del Himno Nacional hecha por Emilio Prud´Homme.

Escritura del Himno Nacional hecha por Emilio Prud´Homme.
En la frase “nuestro invicto, glorioso pendón”, ¿qué significa pendón?
x
Terreno o comarca ocupados por un ejército o por fuerzas considerables de él durante las operaciones de guerra.
Fuego grande que destruye lo que no debería quemarse.
Insignia militar, que era una bandera o estandarte pequeño. Se usa en sentido figurado, para referirse a la bandera nacional.
4
Seleccione la escritura correcta de la frase:
José Reyes.

José Reyes.
Seleccione la escritura correcta de la frase:
x
"Si en su pecho la llama no crece que tembló el heroísmo viril".
"Si en su lecho la llama no crece que tembló el heroísmo viril".
"Si en su pecho la llama no crece que templó el heroísmo viril".
5
¿Qué se celebraba la noche del 17 de agosto de 1883 cuando se estrenó el Himno Nacional en la Logia “Esperanza”?
Casa donde se interpretó por primera vez el Himno Nacional.

Casa donde se interpretó por primera vez el Himno Nacional.
¿Qué se celebraba la noche del 17 de agosto de 1883 cuando se estrenó el Himno Nacional en la Logia “Esperanza”?
x
El Día de la Constitución de la República.
Un aniversario de la Independencia Nacional.
El vigésimo aniversario de La Restauración de la República.
6
¿Cuál presidente oficializó el Himno Nacional Dominicano mediante una ley?
Los autores del Himno están en el billete de 2000 pesos.

Los autores del Himno están en el billete de 2000 pesos.
¿Cuál presidente oficializó el Himno Nacional Dominicano mediante una ley?
x
Joaquín Balaguer
Rafael L. Trujillo
Ulises Heureaux
7
En la frase: "Y el clarín de la guerra aún resuena", ¿qué es el clarín?
En la frase: "Y el clarín de la guerra aún resuena", ¿qué es el clarín?
x
Es una alteración del ánimo intensa y pasajera, agradable o penosa, que va acompañada de cierta conmoción.
Es un objeto defensivo que se lleva en el brazo para cubrirse y resguardarse de las armas y de otras agresiones.
Es un instrumento musical de viento, usado para toques reglamentarios en las unidades montadas del ejército.
8
¿Quién es el inconsulto caudillo al que hace referencia la frase del Himno: “Y si pudo inconsulto caudillo de esas glorias el brillo empañar”?
Manuscrito del Himno Nacional por Emillio Prud´Homme.

Manuscrito del Himno Nacional por Emillio Prud´Homme.
¿Quién es el inconsulto caudillo al que hace referencia la frase del Himno: “Y si pudo inconsulto caudillo de esas glorias el brillo empañar”?
x
Ulises Heureaux
Rafael L. Trujillo
Pedro Santana
9
¿Cuál de las siguientes opciones de una frase del Himno está escrita correctamente?
Portada de edición oficial del Himno Nacional

Portada de edición oficial del Himno Nacional
¿Cuál de las siguientes opciones de una frase del Himno está escrita correctamente?
x
"Cuando en bélico reto de muerte sus cadenas de esclavo rompió".
"Cuando en bélito resto de muerte sus cadenas de esclavo rompió".
"Cuando en bélico resto de muerte sus cadenas de esclavo rompió".
10
¿Cuál mandatario dispuso por decreto que se tocara el Himno Nacional a las 12 del mediodía en las emisoras como medida de identificación patriótica?
Emilio Prud´Homme sentado. Foto de 1912.

Emilio Prud´Homme sentado. Foto de 1912.
¿Cuál mandatario dispuso por decreto que se tocara el Himno Nacional a las 12 del mediodía en las emisoras como medida de identificación patriótica?
x
Joaquín Balaguer
Rafael L. Trujillo
Salvador Jorge Blanco
11
¿Cuál de las siguientes cosas no se debe hacer cuando se canta el Himno Nacional?
Partitura del Himno Nacional.

Partitura del Himno Nacional.
¿Cuál de las siguientes cosas no se debe hacer cuando se canta el Himno Nacional?
x
Detenerse
Aplaudir
Ponerse de pie